¿Que es un empalme eléctrico?

¿Que es un empalme eléctrico?

El término «empalme» se encuentra en uso común para referirse a la unión de dos o más cables eléctricos. En el contexto chileno, también se emplea para describir la conexión entre una instalación eléctrica privada, ya sea en una vivienda, negocio o industria, y la empresa concesionaria que suministra el servicio eléctrico.

¿Variedades de Empalmes Eléctricos?

Los empalmes pueden ser categorizados en dos tipos: monofásicos (220 voltios) y trifásicos (380 voltios). Basándonos en su diseño, se distinguen los tipos aéreos y subterráneos, mientras que en función de su disposición, pueden ser individuales, concentrados, verticales o mixtos.

Es fundamental tener en cuenta que si el empalme supera los 10 kW, deberás elegir una tarifa de energía eléctrica distinta a la BT1. Esto reviste gran importancia ya que el costo de la energía consumida variará según la hora de uso.

Solicitando un Empalme Eléctrico

Si estás realizando una solicitud de empalme eléctrico por primera vez, es importante comprender que el proceso es simple y directo, sin embargo, debe ser efectuado por un instalador certificado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

A continuación, nuestro ingeniero eléctrico, con autorización SEC tipo A, te guiará a través de los 5 pasos esenciales del proceso: